![]() |
|||||||||
|
|||||||||
En 1968, Marvel Comics Grupo había conseguido llegar a un punto culminante de su historia, aquella editorial, que estuvo a punto de cerrar sus puertas en varias ocasiones, se había convertido finalmente en uno de los referentes incuestionables del mundo del comic USA. Varios personajes habían contribuido a este éxito; entre ellos, Los 4 Fantásticos, Iron Man, Thor o el Capitán América. No obstante, el que más popularidad había alcanzado era Spider-Man, un antihéroe que terminó por ser la imagen de Marvel. ![]()
A primera vista, esta nueva revista atesoraba todos los elementos para ser un gran éxito. Sin embargo, no fue así. En aquel momento, Marvel no contaba aún con un sistema de distribución excesivamente bueno y muchos lectores ni tan siquiera llegaron a ver el No. 1 de Spectacular Spider-Man.
Ante una situación como ésta, Stan Lee no se desanimo, y decidió afrontarla con valentía. El resultado fue el No. 2 de Spectacular Spider-Man que apareció en el verano de 1968. ![]()
De todas maneras se introdujeron algunos cambios. Aquel segundo número fue publicado con un formato sensiblemente distinto (algo más pequeño, muy parecido a los comics de la Edad de Oro) y, lo que es más importante, sus páginas interiores eran a todo color. La idea era continuar con este nuevo esquema editorial, de ahí que se empezara la realización No. 3 de The Spectacular Spider-Man. Pero a pesar de los cambios, esta nueva colección volvió a topar con el frágil sistema de distribución que en aquellos momentos tenía Marvel, y Stan Lee decidió abandonar el proyecto. The Spectacular Spider-Man No 3. ![]()
¿Pero que sucedió con los dos misteriosos magazines?, pues se decidió integrarlos en The Amazing Spider-Man; justo al mismo tiempo, a finales de 1972. La historia central del No. 1 de Spectacular Spider-Man se convirtió en los números 116 al 118 de The Amazing Spider-Man (dejando el complemento sin reeditar --la segunda historia delntro del No.1--) ![]() ![]() ![]() ![]()
Stan Lee ha dejado ya The Amazing Spider-Man y John Romita está intentando hacerlo. Los típicos retrasos con las fechas de entrega exigen que, para salir a tiempo, Los Amazing Spider-Man 116 al 118 reeditan la historia principal de The Spectacular Spider-Man No. 1. pero hay unos cuantos problemas. En primer lugar, es necesario eliminar los grises y colorearlo todo. Laborioso pero sencillo. El segundo problema es el más complicado de solucionar: los hechos narrados en 1968 no encajan en la continuidad de 1972. algunos personajes, como es el caso de Capitán Stacy, han muerto; otros como la tía May, están inmersos en una complicada trama, y lo peor de todo, el villano, Richard Raleigh, no debería estar en condiciones de regresar. ![]() ![]() Fue necesario convertir su número de páginas al de un Anual y eso implico cambios importantes como la extracción de páginas y la transformación de alguna de sus escenas.
|
|||||||||