Este pedazo de historia está dedicado exclusivamente a la publicación de El Hombre Araña. Si eres un coleccionista interesado en saber la historia y peripecias del Araña en México, las editoriales que lo han publicado y cosas por el estilo, sigue adelate. |
|
El Hombre Araña ha sido una de las revistas de más larga carrera en México y también una de las mas leídas por los fans de comics en este país. Pero no existen, como en el caso de Superman, otro de los comics clásicos de Mexico, colecciones perdidas en los áticos de las casas de los abuelos, en primer lugar porque el mismo Hombre Araña es de creacion relativamente reciente (1962), en tanto que el hombre de acero data de antes de la Segunda Guerra Mundial (o sea que tus abuelos bien pudieron haber oido hablar del Hombre de Acero en la época en que andaban de novios). |
|
La segunda razon es que, por algun motivo, hasta los años ochentas y noventas Marvel Comics mantuvo un perfil más bien bajo en México y sus personajes eran conocidos en menor escala que los del universo DC. Esta situación ha cambiado recientemente, sobre todo debido a la popularidad de los Hombres X y a los dibujos animados en la televisión. |
|
Lo que sí es destacable es que El Hombre Araña, bajo diferentes títulos y presentaciones como revista, ha sido publicado casi ininterrumpidamente desde su creación y se ha convertido en una de las colecciones más estimadas, y también más complicadas de seguir. Las historias del arácnido fueron publicadas originalmente por Editorial La Prensa en los años sesentas, al mismo tiempo que en los Estados Unidos, con un precio de portada de un peso, que es lo que costaron los comics en nuestro país durante muchos, pero muchos años. Estos comics son muy poco conocidos entre los coleccionistas y sin duda que valen todavía un peso... pero de oro. Eran parte de un proyecto que incluia a otros títulos de Marvel e incluso historietas de producción nacional. |
|
Pero basta de introducción y entra a cada una de las editoriales para que conoscas un poco mas sobre ellas. |
|
Historia de las Editoriales Mexicanas |
| Editorial La Prensa 1963 - 1973 |
|
| Editorial OEPISA 1974 - 1979 |
|
| Editorial Novaro 1977 |
|
| Editorial Novedades 1980 - 1994 |
 | Editorial Novedades 1982 - La Mujer Araña |
 | El Hombre Araña Presenta: 1988 - 1994 |
|
| Editorial Vid 1994 - 1995 |
| Editorial Vid 1994 - 1995 (Especiales) |
|
| Editorial Marvel Mexico 1996 - 1998 |
| Editorial Marvel Mexico 1996 - 1998 (Especiales) |
|
 | Editorial Vid 1998 - 2005 |
 | Editorial Vid 2002 - 2005 Ultimate |
|
| Editorial Televisa 2005 - 2013 Amazing Spider-Man |
 | Editorial Televisa 2013 - 2014 Superior Spider-Man |
 | Editorial Televisa 2014 - 2016 Amazing Spider-Man V2 |
 | Editorial Televisa 2016 - 2019 Amazing Spider-Man V3 |
 | Editorial Televisa 2005 - 2007 Spectacular Spider-Man |
 | Editorial Televisa 2006 - 2007 Venom |
 | Editorial Televisa 2008 - 2008 Sensational Spider-Man |
 | Editorial Televisa 2011 - 2012 Marvel Aventuras |
 | Editorial Televisa 2011 - 2012 Spider-Man Revista |
 | Editorial Televisa 2007 - 2010 Ultimate |
 | Editorial Televisa 2010 - 2011 Ultimate Comic Spider-Man |
| Editorial Televisa 2012 - 2014 Ultimate Comic Spider-Man V2 |
 | Editorial Televisa 2007 - 2009 Civil War |
 | Editorial Televisa 2010 - 2011 Dark Avengers |
 | Editorial Televisa 2006 - 2011 The New Avengers |
 | Editorial Televisa 2011 - 2013 The New Avengers 2 |
| Editorial Televisa 2011 - 2013 Avengers |
| Editorial Televisa / Biblioteca Marvel |
 | Editorial Televisa / Best Sellers |
 | Editorial Televisa / Coleccion Marvel |
 | Editorial Televisa 2005 - 2015 Cameos de Spider-Man |
|
 | Otras Revistas |
|