Spider-Man en los 70's |
Stan Lee y John Romita empezaron la década de los 70 de forma sorprendente: Matando a uno de los secundarios más importantes, el Capitan George Stacy. No satisfecho con eso Stan Lee quería escribir una historia que advirtiera de los peligros de las drogas ilegales. Por desgracia, la América Comics Code Authority prohibía toda mención sobre el consumo de drogas y Stan se vio obligado a retirar el sello de aprobación de dicha organización de los números 96 y 97 de Amazing Spider-Man.
Roy Thomas, que tiempo después sustituiría a Stan como redactor jefe de Marvel, escribió durante una época para Amazing Spider-Man e introdujo a Morbius, el vampiro viviente. Nombres legendarios del mundo del cómic, como John Buscema y Gil Kane, empezaron a colaborar con el dibujo. Finalmente se encargaron los guiones a Gerry Conway, que creo una de las historias de cómic más polémicas de todos los tiempos: La muerte de Gwen Stacy. Luego colaboraría con el artista Ross Andru. Durante la memorable apoca de Gerry aparecieron personajes como Cabeza de Martillo, El Hombre Lobo, El Castigador y el Chacal.
La fama de Spider-Man crecía y Marvel lanzo más títulos dedicados a él, como Giant Size Super-Héroes y Peter Parker, The Spectacular Spider-Man. Cada vez se necesitaban más guionistas y se incorporaron Archie Goodwin, Chris Claremont, Bill Mantlo, Len Wein y Mark Wolfman, junto con artistas como John Byrne, Sal Buscema y Jim Mooney.
|
|