Spider-Man en los 60's |
El guionista y editor Stan Lee y el dibujante y coargumentista Steve Ditko crearon a Spider-Man. Según la leyenda, Stan compartió primero sus ideas con el dibujante Jack “King” Kirby. Jack, que ya había creado a los 4 fantásticos con Stan, Diseño un personaje y tal vez dibujo las primeras páginas de la historia. Sin embargo, a Stan le pareció que la versión de Jack era demasiado heroica y vistosa, por lo que recurrió a Steve Ditko. De la colaboración entre ambos resulto la versión de Peter Parker y Spider-Man que todos conocemos y amamos en la actualidad.
A lo largo de 38 números y de 2 especiales anuales, Stan y Steve encontraron el tono y establecieron las bases de nuestro amistoso lanzarredes. Crearon personajes imperecederos como Tía May, J. Jonah Jameson, Flash Thompson, Dr. Octopus, Misterio y el Duende Verde. Aparte de las historias, la mano de Steve se nota en las tramas intrincadas, los escenarios de cine negro y los villanos enigmáticos que aparecen en la colección. Sin embargo, la caracterización y el dialogo son típicos de Stan, de quien se dice que comparte ciertos rasgos de la personalidad de Peter Parker, Tía May e incluso J. Jonah Jameson.
Cuando Ditko dejo la colección, otro ilustrador legendario ocupo su lugar con diseñador y coargumentista. John Romita es uno de los dibujantes y guionistas mas respetados de la industria del cómic. Sus ilustraciones aportaron una nueva elegancia a la colección y creo argumentos más directos. Con su ayuda, se introdujeron personajes como Mary Jane Watson, Kingpin y El Merodeador.
|
|